Respiradores, barbijios, y malandraje amigo.
Hay quienes en crisis como estas, en las que se debaten la vida y la muerte, encuentran su oportunidad para el lucro y el negocio. Una de ellas empezaron a escribirse en la provincia de Buenos Aires el pasado 2 de abril -pocos dias despues de que se impusiera el aislamiento por coronavirus-, cuando el Gobierno, presuroso por hacerse de insumos medicos y con el temido pico de contagios en el horizonte, compraron en forma directa 200 respiradores. Pagando por ellos un adelanto de poco menos de 112 millones de pesos (124 millones si se suma el IVA), un 40 por ciento del total de 310 millones de pesos. Pero todo terminó en estafa. Los equipos adquiridos a la empresa Aeromedical S.A. nunca llegaron, el acuerdo fue rescindido y, como el dinero desembolsado tampoco fue devuelto, ahora la Provincia espera cobrar una caución -una garantia- por un millón de dolares. Por el caso ya se abrió; una causa penal.
Excusado en las urgencias de la pandemia, el pasado 2 de abril el ministerio de Salud bonaerense, a traves del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -el mismo con el que se compraron a China distintos insumos medicos-, acordados con Aeromedical la adquisición de 200 respiradores invasivos General Electric, destinados al tratamiento de pacientes graves. Un dia despues de sellar el contrato, la Provincia acreditó el pago por adelantado. Los aparatos deberían estar listos para su uso el 17 de abril. Pero no estuvieron, el 22 de mayo la firma admitió; que no podría cumplir con lo pactado y denunciaron por estafa a Damian Nevi, el proveedor subcontratado que decbía importar productos desde China para quedarse con los insumos y que el 20 de mayo fue detenido por otro fraude similar en medio de la pandemia: haber cobrado del gobierno porteño mas de 60 millones de pesos por la compra de 5 millones de barbijos que nunca entregó. El mes pasado, la Justicia ordenó devolver esos fondos a la ciudad de Buenos Aires. La detenciónn de Nevi precipitó -digamos- la baja del contrato entre Aeromedical y la Provincia, rescindido el 2 de junio, dos meses despues del acuerdo. Pues, tal como detallaron en el entorno del ministro de Salud, Daniel Gollan, se pagó un anticipo y cuando la empresa tuvo que entregar, mandó equipos de otra marca y de menor calidad, según;consta en la causa que tramita en el juzgado criminal y correccional 40 de la ciudad de buenos aires, el 2 de abril, el mismo dia en que firmó el contrato con la Provincia, Aeromedical le adelantó a su proveedor unos 70 millones de pesos -un 30 por ciento de lo pactado con Nevi-. El 11 de mayo, el farmaceutico dijo que ya habia importado 90 equipos y que los otros 110 viajaban desde Hong Kong. Una semana después cayó por "BARBIJO-GATE" y comenzó a desenredarse la trama de otro delito: los equipos que habian }aterrizado en Ezeiza no eran los comprados por la Provincia, ya que se trataba de respiradores no invasivos, insuficientes para enfermos crticos.. El Miniserio de Salud rescindio el contrato y exigio la devolución del dinero. Pelito pa´la vieja. Como la compañia no pudo devolver el pago, se le ejecutó la caución.
En medio de estos malandrajes, entre especuaciones de cauciones por un millone de dolares que no se cobró, dinero que si se desembolsó, respiradores y barbjos que no llegaron, se muere gente, y el colapsó sanitatio tiene lugar.
Nadie irá preso, porque el sistema funciona asi, licitacion directa, compra, CUANTO HAY PARA MI DICE EL EMPLEADO DEL MINISTERIO, Y PARA MI GENTE, DE AHI SE DIBUJA UN NUMERO, ESE NUMERO SE PARTE EN LO QUE SE DEPOSTIA, 120 MILLONES DE PESOS, ENTRE LO QUE SE QUEDA DE COMETA EL FUNCIONARIO, EL DINERO QUE SE QUEDÓ EL SUB -CONTRATADO QUE NO PUEDE DEVOLVER LA GUITA PORQUE YA LA REPARTIÓ, Y SE QUEDÓ CON SU CUOTA, Y LA ESPECULACION, UN MILLÓN DE DOLARES EN CAUCION ES IGUAL A 70 MILLONES DE PESOS, LA DIFERENCIA ENTRE ESO, Y LOS 124 MILLONES DE PESOS COBRADOS EN EL CASO DE NAVI, SON 54 MILLLONES DE PESOS, CASI UN TERCIO DE MILLON DE DOLARES. ESO PAGA ABOGADO, Y LA CAUSA QUEDA ESTANCADA PORQUE SI CAE NAVI, CAEN LOS FUNCIONARIOS KIRCHNERISTAS.
Gente, los malandras laburan así.
En el medio, Ud está en pandemia, y ellos lucran con sus negociados. Siempre fué asi y no va a cambiar.
Fuente. Diario el dia de La Plata.
Responsabilidad social. "Yo tengo conocimiento de una reunión social donde habia funcionarios municipales y te voy a dar las pruebas, pero vos no estabas" dijo al aire Adriana Canullán en una charla informal y descontracturada en la radio, por la mañana, con un funcionario municipal, un tal "Nico"(será Nicolás Lorenzo tal vez?) , que fué hisopado, pertenece al Municipio, a este gobierno, y estuvo en aislamiento (o de eso, daba cuenta). En Bragado hay ya cuatro muertos por Coronavirus, si hay reuniones clandestinas, por temor a circulación comunitaria, hay que denunciar esas reuniones, expresar que, tiene pruebas y no aportarlas, suena a encubrimiento, o algúna forma de extorsión, Si "tengo los datos" "pero me los guardo".¿? Denuncieló Señora, Ud, todos. Si bien es comprensible, que la pauta oficial da de comer, también la gente se muere de Coronavirus, y sinó existe conciencia social, y es lo que que hay que comun...

Comentarios
Publicar un comentario